Asalariados no tan libres. Notas para una historia de las relaciones asalariadas premodernas

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Octavio Colombo

Resumo

El artículo propone una revisión de la problemática de las relaciones asalariadas premodernas y de su relación con la transición del feudalismo al capitalismo. A partir de un extenso comentario de la compilación de Whittle y Lambrecht (2023), se analiza el derrotero seguido por la historiografía sobre la transición. Luego se procede a un análisis detallado del concepto de trabajo asalariado en Marx, para concluir que la continuidad de las formas de explotación asalariadas surgidas en el feudalismo explica mejor la transición, antes que la supuesta sustitución de la servidumbre por el trabajo “libre”.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Colombo, O. (2024). Asalariados no tan libres. Notas para una historia de las relaciones asalariadas premodernas. Sociedades Precapitalistas, 14, e084. https://doi.org/10.24215/22505121e084
Secção
Artículos
Biografia Autor

Octavio Colombo, CONICET / Universidad de Buenos Aires, Argentina

Prof. Adjunto, Historia (UBA).

Inv. Asistente CONICET