Conflicto político, demografía y modo de producción en la Antigua Roma, siglos II-I a. C
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
Este trabajo se propone analizar críticamente algunas teorías recientes sobre las consecuencias sociales de la Segunda Guerra Púnica (218-201 a. C.) en la antigua sociedad romana. Mientras que la interpretación clásica había subrayado el efecto dañino que las guerras de expansión supusieron para el campesinado romano, los nuevos enfoques en boga se caracterizan por dejar de lado las contradicciones del proceso histórico, adoptando una interpretación malthusiana en la cual la población simplemente habría crecido mucho más que los recursos para sostenerla. Considerando que la demografía no es una variable independiente sino que se encuentra enmarcada en un modo de producción específico, se propone estudiar algunas limitaciones de los enfoques mencionados para luego abordar el problema desde una óptica que enfatice en la dinámica contradictoria de la sociedad romana
Downloads
Não há dados estatísticos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como Citar
Perelman Fajardo, M. E. (2014). Conflicto político, demografía y modo de producción en la Antigua Roma, siglos II-I a. C. Sociedades Precapitalistas, 3(2). Obtido de https://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SPv03n03a04
Edição
Secção
Artículos
Obra disponible bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.