Providencialismo y sacralidad real. Francisco de Blasco Lanuza y la construcción del monarca exorcista

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Ismael del Olmo

Resumo

La crisis intelectual y religiosa de la primera Modernidad, auspiciada entre otras causas por la sistemática reflexión que el Renacimiento y la expansión de herejí­as institucionales produjo sobre los fenómenos religioso y polí­tico, contribuyó a minar las pretensiones de sacralidad de las monarquí­as europeas. En respuesta, el discurso demonológico de ciertos intelectuales católicos del siglo XVII buscó dotar a los reyes españoles de un lazo evidente con la Divinidad a través del providencialismo militante y el celo confesional. En particular, y en un movimiento que podrí­a catalogarse como rutinización del carisma, el sacerdote rural Francisco de Blasco Lanuza intentó basar este lazo en el poder del rito exorcí­stico. Esta hiper-espiritualización de la monarquí­a española formó parte, a su vez, de las reacciones simbólicas a la decadencia material y militar de la Pení­nsula a mediados del Seiscientos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
del Olmo, I. (2012). Providencialismo y sacralidad real. Francisco de Blasco Lanuza y la construcción del monarca exorcista. Sociedades Precapitalistas, 2(1). Obtido de https://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SPv2n1a05
Secção
Artículos