El sugÄgum en el Reino de Mari (s. XIX-XVIII a.C.). Lógicas diversas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
Durante el período Paleobabilónico (ca. 2000-1600 a.C.), el Reino de Mari, sobre el Éufrates Medio, destaca por la complejidad de su estructura étnica y sociopolítica, en la que conviven -no sin fricciones- elementos propios de la tradición estatal urbana junto a parcialidades trashumantes identificadas con prácticas políticas asociadas a lo tribal. De allí también la complejidad de las relaciones sociopolíticas que se establecieron en esta sociedad y la necesidad de indagar en ella, sin los prejuicios que ubiquen a nómades y sedentarios en distintas posiciones de una escala evolutiva. En numerosas cartas provenientes del Archivo Real de Mari, es posible rastrear la presencia de sugÄgums inmersos en el entramado de estas lógicas diversas, posicionándose así en cargos flexibles cuya plasticidad nos interesa analizar en el presente trabajo
Downloads
Não há dados estatísticos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como Citar
Luciani, F. L., & Molla, C. G. (2013). El sugÄgum en el Reino de Mari (s. XIX-XVIII a.C.). Lógicas diversas. Sociedades Precapitalistas, 2(2). Obtido de https://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SPv02n02a03
Edição
Secção
Artículos
Obra disponible bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.