Sociedades Precapitalistas , vol. 3, nº 2, julio 2014. ISSN 2250-5121
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Centro de Estudios de Historia Social Europea

ARTICULOS / ARTICLES

 

Conflicto político, demografía y modo de producción en la Antigua Roma, siglos II-I a. C.

 

Marcelo Emiliano Perelman Fajardo

Universidad de Buenos Aires
Argentina.
mperelman88@hotmail.com


Cita sugerida:
Perelman Fajardo, M. (2014). Conflicto político, demografía y modo de producción en la Antigua Roma, siglos II-I a. C. Sociedades Precapitalistas, 3 (2). Recuperado de: http://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/4651


Resumen
Este trabajo se propone analizar críticamente algunas teorías recientes sobre las consecuencias sociales de la Segunda Guerra Púnica (218-201 a. C.) en la antigua sociedad romana. Mientras que la interpretación clásica había subrayado el efecto dañino que las guerras de expansión supusieron para el campesinado romano, los nuevos enfoques en boga se caracterizan por dejar de lado las contradicciones del proceso histórico, adoptando una interpretación malthusiana en la cual la población simplemente habría crecido mucho más que los recursos para sostenerla. Considerando que la demografía no es una variable independiente sino que se encuentra enmarcada en un modo de producción específico, se propone estudiar algunas limitaciones de los enfoques mencionados para luego abordar el problema desde una óptica que enfatice en la dinámica contradictoria de la sociedad romana.

Palabras clave: Segunda Guerra Púnica; Campesinado romano; Demografía; modo de producción

 

Political conflict, demography and mode of production in Ancient Rome, II-I century B. C.

Abstract
This paper intends to critically analyze some recent theories on the social consequences of the Second Punic War (218-201 BC) in ancient Roman society. While the classical interpretation had stressed the damaging effect that wars of expansion accounted for the Roman peasantry, new approaches in vogue are characterized by neglecting the contradictions of the historical process, adopting a Malthusian interpretation in which the population simply would have grown much more than the resources to sustain it. Whereas demographics is not an independent variable but is framed in a specific mode of production, it will address some limitations of such approaches and then address the problem from a perspective that emphasized the contradictory dynamics of Roman society.

Key words: Second Punic War; Roman peasantry; Demographics; mode of production

 

En diversos pasajes de El Capital aludo al destino que les cupo a los plebeyos de la antigua Roma. En su origen habían sido campesinos libres, cultivando cada cual su propia fracción de tierra. En el curso de la historia romana fueron expropiados. El mismo movimiento que los divorció de sus medios de producción y subsistencia trajo consigo la formación, no sólo de la gran propiedad fundiaria, sino también del gran capital financiero. Y así fue que una linda mañana se encontraron con que, por una parte, había hombres libres despojados de todo a excepción de su fuerza de trabajo, y por la otra, para que explotasen este trabajo, quienes poseían toda la riqueza adquirida. ¿Qué ocurrió? Los proletarios romanos se transformaron, no en trabajadores asalariados, sino en una chusma de desocupados más abyectos que los "pobres blancos" que hubo en el Sur de los Estados Unidos, y junto con ello se desarrolló un modo de producción que no era capitalista sino que dependía de la esclavitud. Así, pues, sucesos notablemente análogos pero que tienen lugar en medios históricos diferentes conducen a resultados totalmente distintos. Estudiando por separado cada una de estas formas de evolución y comparándolas luego, se puede encontrar fácilmente la clave de este fenómeno, pero nunca se llegará a ello mediante el pasaporte universal de una teoría histórico-filosófica general cuya suprema virtud consiste en ser suprahistórica.

Karl Marx

Carta al director de Otiechéstvennie Zapiski (fines de 1877)

1. Introducción

La cuestión demográfica en la Antigüedad ha suscitado en los últimos tiempos un relevante debate entre los académicos, especialmente entre aquellos dedicados a la antigua Roma. El principal foco de discusión atañe a la cantidad de población existente en los últimos dos siglos de la República, particularmente en la Península Itálica. Las posiciones se han dividido generalmente en torno a dos posturas: quienes estiman un bajo o casi nulo crecimiento de la población libre entre el final de la Segunda Guerra Púnica y el Principado de Augusto, y quienes al contrario deducen un importante crecimiento poblacional para la misma época. Nuestro interés se dirige a analizar primordialmente las construcciones teóricas de algunos autores de la segunda corriente mencionada, tales como Neville Morley y Nathan Rosenstein. Sus trabajos son ejemplo de un estilo académico muy en boga en los últimos tiempos: un acrítico recurso a la comparación con otros contextos históricos, el armado de modelos de “economía campesina” y la recurrencia a leyes demográficas abstractas y ahistóricas. Las consecuencias de un enfoque semejante se expresan con claridad en la interpretación que hacen del conflicto político, cuyo caso más emblemático es el movimiento de reforma de los hermanos Graco, a finales del siglo II1. Mientras que la historiografía clásica había entendido este episodio como una lucha del campesinado libre desposeído contra el avance de la clase terrateniente romana, el nuevo enfoque permite dejar de lado las contradicciones del proceso histórico para entender el conflicto como el desgraciado resultado de una población campesina que había crecido de forma desmesurada, superando así los recursos disponibles para su reproducción.

Se propone entonces estudiar ciertas limitaciones del enfoque mencionado para luego tratar de abordar la cuestión desde una óptica diferente, recuperando las expresiones de violencia colectiva que trajo aparejado el conflicto por la tierra entre los diferentes sectores sociales, y así finalmente poder delinear algunos caminos posibles para la investigación del tema. Por consiguiente, se concebirá la demografía no como una variable independiente desligada de un contexto particular, sino que se tratará de ubicarla en el marco más amplio de un modo de producción históricamente determinado, cuya dinámica contradictoria entre el principio de propiedad comunal y el principio de propiedad privada determinaron un uso y ejercicio específico de la violencia en la Antigua Roma.

2. La tesis clásica y las nuevas teorías revisionistas

Un largo derrotero intelectual que parte desde los escritores antiguos y llega hasta los historiadores del siglo XX establece lo que podemos denominar la tesis clásica sobre las consecuencias sociales de la Segunda Guerra Púnica. Esta tesis explicaba la crisis del campesinado libre, base fundamental del ejército romano en su etapa no profesionalizada, como resultado de las largas campañas militares afrontadas durante el conflicto con Cartago y en la expansión posterior sobre el Mediterráneo oriental. Autores clásicos como Apiano (Guerras Civiles, 1.7) y Plutarco (Tiberio Graco, 9) señalaban la creciente disputa sobre la tierra entre un campesinado que apenas podía reproducirse, y los terratenientes deseosos de expandir sus posesiones. Las largas ausencias en campaña habrían dejado a merced de los grandes propietarios las tierras de los soldados, generando un proceso de expropiación y proletarización de grandes sectores del campesinado itálico, junto a una gran propagación de la esclavitud como consecuencia de las conquistas. En base a este esquema y retomando las investigaciones en demografía antigua del historiador alemán Julius Beloch en el siglo XIX, Peter Brunt (2001: 121-130) elaboró una teoría que relacionaba la declinación poblacional del campesinado romano con el aumento correlativo de la cantidad de esclavos. Según Brunt (2001: 121), la cantidad de habitantes en Italia y Cisalpina en el año 225 era de 5 millones, mientras que en la época de Augusto esta cifra había ascendido a los 7 millones y medio. El aumento en un 50% no se explicaba por la población libre, que se reducía, sino debido al aumento de la población servil y a las manumisiones. En sus propias palabras, “la población libre no lograba aumentar, porque la esclava se multiplicaba” (Brunt, 1973: 37).

Una de las primeras críticas a los cálculos de Beloch provino del historiador norteamericano Tenney Frank (1924: 329-341). La cuestión residía principalmente en la interpretación de los censos romanos. Mientras que el último censo realizado en la etapa republicana, en el año 70, indicaba un total de 900.000 habitantes, los censos impulsados por Augusto en los años 28 y 8 y en el 14 d.C. señalaban respectivamente 4.063.000, 4.233.000 y 4.937.000. Este fenomenal salto fue interpretado por Beloch (1886: 370-378) y posteriormente por Brunt (2001: 113-120) como resultado de un cambio en la elaboración de los censos: mientras que durante la República se habrían registrado solamente a los ciudadanos varones adultos mayores de 17 años, durante el Principado de Augusto se habría incluido también a las mujeres y a los niños libres. Esta teoría fue criticada por Frank (1924: 329) al sostener la improbabilidad de que haya habido algún cambio en la elaboración de los censos, optando por explicar las causas del salto al subregistro crónico de los censos republicanos. De esta forma, la población libre en tiempos de Augusto debía ascender alrededor de los 10 millones, teniendo en cuenta los altos niveles de manumisiones y los masivos asentamientos de veteranos en las provincias.

La publicación en 1971 de la monumental obra de Brunt, Italian Manpower inclinó la balanza en el mundo académico hacia quienes sostenían la teoría del decrecimiento poblacional, o lo que se denominó la “cuenta baja”. Sin embargo, en la última década adquirió relevancia toda una corriente de autores críticos con esta postura, quienes pasaron a defender la posibilidad de una “cuenta alta”, esto es, la existencia de una población numéricamente mucho mayor que la sostenida tradicionalmente. Elio Lo Cascio (1994: 23-40) reflotó las críticas a la interpretación de los censos del modelo “Beloch-Brunt” en términos similares a los de Frank, y posteriormente un artículo de Neville Morley (2001: 50-62) estableció un escenario alternativo en el cual, acorde a este autor, habría razones para creer que la población italiana en la época de Augusto habría oscilado entre los 12 y 14 millones de habitantes. Para justificar su postura, Morley no se detenía ya solamente en argumentos de tipo filológicos sino que ensayaba una explicación en términos sociales y económicos al comparar los efectos devastadores de la Segunda Guerra Púnica con los de la Gran Peste Negra del siglo XIV. Las tierras disponibles y la escasez de trabajadores habrían alentado a los supervivientes a expandir sus explotaciones y a casarse tempranamente, generándose un altísimo crecimiento demográfico. Así, la causa de la reforma de los Graco no habría sido la expropiación del campesinado, sino el hecho de que había demasiada gente para muy poca tierra. Sin embargo, Morley se lamentaba de la existencia, por un lado, de un modelo coherente y conciso representado por las tesis de Beloch y Brunt, y la existencia, por el otro, de una serie de dudas y objeciones no sistematizadas.

Poco tiempo después, la aparición en el año 2004 de Rome at war de Nathan Rosenstein puso fin a esa situación. El libro ofreció a los historiadores escépticos de la explicación tradicional un nuevo modelo al cual asirse. El objetivo principal de Rosenstein (2004: 3-25) era cuestionar la concepción tradicional que consideraba el servicio militar como un obstáculo para la producción de las granjas. Según Rosenstein (2004: 20) el año agrícola no era uniformemente intensivo en trabajo, e incluso las familias campesinas gozarían de un excedente de fuerza de trabajo, cuya disponibilidad podía reemplazar la pérdida de un integrante. Además, los requerimientos de la guerra contra Aníbal no habrían sido distintos a los de las guerras anteriores, con lo cual no habría existido un punto de inflexión a partir del siglo II. De hecho, la instalación de los grandes latifundios esclavistas no se habría producido durante este siglo, sino durante la época de Sila (siglo I), a causa de las proscripciones y expropiaciones a sus enemigos.

A su vez, para explicar el éxito de la expansión imperial, Rosenstein (2004: 22) descartaba que éste se hallara en la generalización del trabajo esclavo, como postulaban las viejas teorías, sino que se encontraría en un aspecto hasta el momento poco abordado: en la explotación de las pautas de matrimonio romanas con fines militares. Tomando la teoría de Richard Saller (1994: 25-41) sobre el predominio del matrimonio tardío entre los romanos, Rosenstein (2004: 82) supuso que la elevada edad de casamiento de los hombres, alrededor de los 30 años, habría permitido enrolarlos en las legiones antes de que se casaran. Acorde a esta teoría, quienes iban a la guerra eran hombres solteros, cuyos padres quedaban a cargo de la administración de las tierras. En línea con los planteos de Morley, Rosenstein (2004: 154) concluía que la combinación entre la mortalidad ocasionada por las guerras, las epidemias rurales y la migración a áreas urbanas produjo las condiciones favorables para un cambio en las costumbres reproductivas de los campesinos, lo que condujo a una rapidísima expansión poblacional.

Cabe aclarar que estas teorías dependen de un altísimo grado de especulación. Ningún autor antiguo sostuvo que el problema principal del acceso a la tierra fuera la sobrepoblación, y resulta bastante inverosímil que los Graco hayan errado su diagnóstico de la situación de forma tan obvia. Pero las consecuencias de este gran escollo son sorteadas por estos autores mediante el artificio de negar las condiciones de falsabilidad de sus postulados. Así, Rosenstein (2004: 105) señala que si bien todo lo que sostuvo en su libro no puede ser ni confirmado ni refutado debido a la inexistencia de pruebas suficientes, al menos ha probado “in theory” que la agricultura de subsistencia pudo haber coexistido exitosamente con la masiva movilización militar. A su vez, Morley (2001: 52) apela a las teorías del “giro lingüístico” para observar que la mayor aceptación de la tesis clásica se debe menos a sus méritos científicos que a su estructura narrativa, más acorde a la concepción tradicional y trágica de la crisis de la República.

3. Los supuestos de las teorías revisionistas

El callejón sin salida al que llevan las posturas relativistas puede ser desandado si se recuerdan las contradicciones propias de todo relativismo. Para sostener que la verdad no depende de su correspondencia con la realidad sino que es interior al texto, como dicen los relativistas, es necesario conocer primero cómo es la realidad efectivamente. Pero si se niega de entrada que sea posible conocer la realidad, se cae entonces en una falacia de inconsecuencia autorreferencial: extraer una consecuencia basada en una premisa que se ha comenzado por negar. A menos que creamos que todas las teorías son relativas a excepción de la propia teoría relativista, es necesario comprender que toda teoría que intente describir o explicar un proceso histórico debe atenerse a algún parámetro de realidad. Las teorías de Morley y Rosenstein no son la excepción a esto, a pesar de sus intenciones. Y se basan en ciertos supuestos de la realidad histórica que es necesario analizar.

Una de las principales críticas hacia el modelo de Brunt ha sido la de su supuesta circularidad argumental. Rosenstein (2004: 10) y Morley (2002: 49) observan que la explicación de Brunt se basa en deducir el gran número de esclavos que había en Roma a partir del bajo número de la población libre, y viceversa. Para salir de este escollo, Rosenstein (2004: 11-2) nos aclara que la población esclava jamás podría haber alcanzado un número tan alto por la sencilla razón de que era incapaz de autoreproducirse. Su número sería cada vez menor con el paso del tiempo. Por consiguiente, la población libre debía ser mucho mayor. Lamentablemente Rosenstein no profundizó aún más en las consecuencias lógicas de su argumento, ya que le hubiera servido para demostrar que nunca existió ninguna sociedad esclavista en la historia, por la sencilla razón de que todo sistema esclavista estaría, por definición, en estado de perpetua extinción. Sin embargo, la creencia de que la población esclava no podía reproducirse es un postulado ya muy cuestionado que se remonta a las concepciones de Max Weber (1989: 45) sobre el matrimonio como la mejor, y única, forma de crianza de niños. Keith Bradley (1998: 50-1) ha demostrado que los propietarios alentaban la reproducción natural entre su plantel de esclavos. Los vernae, esclavos nacidos en cautiverio, eran muy apreciados ya que se los consideraban menos rebeldes. La gran cantidad de problemas jurídicos que ocasionaban los nacimientos de bebés esclavos respecto a su propiedad o a sus posibilidades de manumisión, reflejados en distintas partes del Digesto, señalan la extensión de la reproducción natural de los esclavos. El propio ejemplo de la esclavitud en el sur de los EE.UU., capaz de mantenerse únicamente por medio del aumento natural, es revelador al respecto.

Tras haber concluido erróneamente que los esclavos no podían autoreproducirse, Rosenstein justifica la mayor cantidad de población libre en base al trabajo de Morley sobre la economía de la ciudad de Roma, Metropolis and Hinterland (1996). Este libro consiste en un impresionante ejercicio de formalismo económico aplicado a la historia, tratando de demostrar que la demanda de los mercados de Roma transformó el entorno rural de la ciudad, generando un crecimiento económico sin precedentes. Para Morley (2002: 26), el mercado de Roma se habría desincrustado de la esfera política.

Metropolis and Hinterland se encuentra largamente inspirado en el estudio de E. A. Wrigley, People, Cities and Wealth, el cual analiza el surgimiento del capitalismo a partir de la gran influencia que el crecimiento demográfico de Londres y su demanda de alimentos y servicios ejercieron sobre el desarrollo agrícola inglés. Para aplicar el mismo esquema a la Roma antigua, Morley (2002: 39-40) establece la suprahistórica tesis de que todas las ciudades preindustriales experimentan tasas negativas de crecimiento poblacional natural, afirmada también por Lo Cascio (1994: 39). De esta forma, el crecimiento de la población urbana en las sociedades preindustriales sería posible sólo si con anterioridad se producía un crecimiento de la población agrícola, que luego migraría a las ciudades. Según los cálculos de Morley (2002: 46), durante los últimos dos siglos de la República, una corriente anual de 7.000 emigrantes del campo a la ciudad explicaría el fenomenal crecimiento que la ciudad de Roma conoció en los comienzos del Principado de Augusto. Acorde al modelo de Morley (1996: 50), esta corriente de emigrados se explicaría más por los altos salarios que ofrecía la capital del imperio, necesitada de trabajadores, que por un supuesto proceso de expropiación del campesinado.

En realidad, estas suposiciones son tan generales que no tienen ninguna validez histórica. Incluso se contradicen notoriamente con la investigación de Wrigley (1992: 263): entre 1600 y 1750 Londres, todavía preindustrial, experimentó un crecimiento poblacional del 260 por ciento, mientras que la población rural aumentó apenas en un 20 por ciento en el mismo lapso de tiempo. Por otra parte, son las propias características de Roma como tipo paradigmático de ciudad antigua las que pueden explicar mejor su fenomenal crecimiento. De acuerdo al clásico modelo de Moses Finley (2008: 35-59), la ciudad antigua era una ciudad consumidora que se mantenía a través de la exacción de tributos sobre su área circundante. Esta condición se cumplía con creces en el caso de Roma, cuyo fabuloso tamaño se debía a su condición de capital imperial. Su hinterland estaba constituido más por Sicilia, Cerdeña y el norte de África que por el Valle del Po. La pretensión de Morley y Lo Cascio de deducir la cantidad de población existente en Italia de acuerdo a las características de una supuesta economía urbana de Roma se vuelve de esta manera muy discutible. Por estas mismas razones, Walter Scheidel (2008: 33) concluyó con atino que el crecimiento urbano en la Italia romana difícilmente pueda constituir un certero indicador del crecimiento poblacional neto de toda la región.

Otros autores también elaboraron razonamientos del mismo tenor, pero esta vez en relación a las pautas de consumo. Willem Jongman (2008: 604-605) adujo que el consumo de carne podría ser un buen indicador de un nivel de prosperidad media, lo que justificaría la posibilidad de un incremento demográfico hacia finales de la República. Como las pruebas arqueológicas demuestran un incremento en la cantidad de restos óseos animales, se sigue que el consumo de carne habría aumentado, reflejando la prosperidad alcanzada en un nivel ligeramente superior al de la subsistencia. Si para los que estaban por debajo de ese nivel el consumo de carne era imposible, y si los que estaban muy por encima del nivel de subsistencia no podían aumentar dicho consumo de manera proporcional, se trataría entonces de un indicador de quienes alcanzaron una prosperidad media. Partiendo también de este tipo de evidencias arqueológicas, Geoffrey Kron (2008: 71-119) llegó aún más lejos al postular la extraordinaria productividad del campesino romano, sólo comparable con la de los farmers ingleses y holandeses de los siglos XVII y XVIII. Para Kron los mercados romanos habrían estado atiborrados de carne, permitiendo abaratar su precio y así mejorar la dieta de los campesinos. El crecimiento del mercado habría alentado este fenómeno y los pequeños campesinos se habrían beneficiado mucho más de este proceso que los grandes terratenientes.

Sin embargo, tomar pautas de consumo propias de la sociedad capitalista y aplicarlas de forma acrítica a sociedades pretéritas como hacen Jongman y Kron resulta bastante problemático. Todas estas deducciones no consisten más que en una aplicación de la famosa “ley psicológica general de la propensión a consumir” formulada por John Maynard Keynes en su General Theory (2007: 94-101). Keynes sostenía que la naturaleza humana se comportaba de forma tal que a medida que aumentaban los ingresos de los sujetos, éstos incrementaban también su consumo, pero no de manera proporcional al aumento de sus ingresos. De esta forma, una redistribución del ingreso progresista de los más ricos a los más pobres haría crecer el consumo y alentaría la actividad económica. La pertinencia o no de las teorías de Keynes para una economía capitalista constituye un debate razonable, pero su aplicación a otros contextos históricos claramente no lo es. Nadie puede creer seriamente que en los banquetes romanos, al estilo del Satiricón de Petronio, los invitados pudieran comerse todos los platos servidos. Lo que había allí era algo similar a un potlach, un derroche de riquezas. Basta con tomar el concepto de “consumo ostensible” de Thorstein Veblen en su Teoría de la clase ociosa (2004: 90-119) para apreciar que en las sociedades precapitalistas el poder se construye a partir de la circulación y destrucción de la riqueza, no de su acumulación. Los requerimientos de status propios de estas sociedades no encajan bien con las teorías keynesianas de consumo. Por ende, indicios de un mayor consumo en una época determinada no significan necesariamente que haya aumentado la población, sino que ciertos sectores sociales de elite pueden haber visto acrecentadas sus necesidades derivadas de su posición social. Y no era sino ésta la situación generada por la expansión mediterránea del poder romano en el siglo II, que puso a disposición de la clase dominante amplios recursos para ser explotados.

4. La economía campesina

La teoría de Rosenstein ha adquirido en los últimos tiempos una relevancia cada vez mayor desde su aparición. Su interpretación alternativa ya ha sido recogida por varios autores en múltiples tipos de publicaciones: libros de introducción y divulgación (Campbell, 2011: 57), obras de consulta sobre historia de la esclavitud (Bradley y Cartledge, 2010: 263) e incluso simposios realizados exclusivamente para analizar los alcances de las nuevas teorías (de Ligt y Northwood, 2008). Autores identificados con esta nueva corriente colocan su trabajo como confirmación de anteriores inquietudes (Rich, 2007: 161) o como piedra basal de sus elaboraciones (Kron, 2008: 108, Roselaar, 2008: 183-4). Si todos estos hechos son indicios del advenimiento de una nueva ortodoxia en este campo, se vuelve absolutamente pertinente un análisis detenido de los alcances y limitaciones de la teoría de Rosenstein en las siguientes páginas.

Para probar su tesis acerca de la compatibilidad entre la existencia de la unidad campesina y la movilización militar, Rosenstein construye un modelo económico de familia campesina. Se coloca de ese modo dentro de una corriente teórica que otorga un lugar primordial al carácter campesino de las sociedades pretéritas. El concepto denota por sí mismo su objetivo: la descripción de un modelo estrictamente económico en lugar de un análisis de la dinámica histórica de las relaciones sociales. Para armar su modelo, Rosenstein (2004: 77) supone que las fincas de los ricos eran trabajadas exclusivamente con mano de obra esclava, debido a la abolición del nexum en el 326. Esta noción de una economía esclavista y otra economía campesina que no tienen ninguna relación entre sí es un derivado de la influencia de Alexander Chayanov (1966: 1-28), quien se esmeraba por delinear distintos tipos de economías en términos modélicos abstractos, como la esclavista, la feudal o la campesina. Sin embargo, se trata de una simplificación de la realidad histórica. Carlos García Mac Gaw (2007: 87-124) ha enfatizado la importancia de la mano de obra libre en la administración de las uillae, rechazando la existencia de una fase exclusivamente “esclavista” en la historia de Roma. La presencia del colonato, que para García Mac Gaw no se reduce sólo a la etapa bajoimperial sino que se extiende incluso a la etapa republicana, marca un escenario social más complejo que el imaginado por Rosenstein.

Además, incluso es dudoso que la abolición del nexum haya conseguido cabalmente su objetivo. Según Finley (2003: 109) la servidumbre por deudas continuó existiendo, oficialmente en las provincias y extra oficialmente en la propia Italia. La cosecha era el punto crítico de la temporada, al precisarse más trabajadores de los que el plantel de esclavos permanentes podía abastecer. Francisco Pina Polo (1986: 812-813) señala que era vital para los terratenientes poseer en los alrededores de sus fincas mano de obra disponible para aquellas faenas, la cual podía ser contratada como jornalera, como recomienda Catón (De agricultura, 138), o directamente coaccionada, como señala Varrón (De las cosas del campo, 1.17.2) en su alusión a los obaerati (colonos deudores). De esta forma, la supuesta autonomía de la unidad campesina se ve seriamente cuestionada.

Otro tanto ocurre con la pretensión de considerar el ager publicus como de libre disposición para el campesinado. Según los cálculos de Rosenstein (2004: 67-68), una familia tipo formada por dos adultos y tres hijos necesitaba para su reproducción entre 20,8 y 23,9 iugera (1 iugera = 0,25 ha) de tierra. Esta cantidad está muy lejos de los 7 iugera que según Brunt (1973: 60-1) generalmente se reconocía como tierra propia de los campesinos, y que en el mejor de los casos podía llegar hasta los 10 iugera que César asignaba a sus veteranos. Al negar Rosenstein (2004: 181-2) la existencia de contratos de aparcería, arrendamiento o tenencia durante el período republicano, la única manera de justificar la reproducción de la familia campesina recae en el acceso a las tierras públicas. Pero lo que esta interpretación olvida es que el régimen del ager publicus era deliberadamente ambiguo, tal como señaló Claude Nicolet (1982: 44-8). La clave estaba en el sistema de occupatio, forma de ocupación de tierras que nunca habían sido cultivadas. Según Apiano (Guerras Civiles, 1.7), estas tierras podían ser cultivadas por quien quisiera a cambio del pago de un canon. El resultado fue la apropiación masiva de las tierras por los grandes terratenientes, que al poseer grandes cantidades de esclavos (y disponer de los métodos recién mencionados para beneficiarse del trabajo de los libres) podían explotar más tierras que los pequeños propietarios. Esto explicaba en el clásico análisis de Matthias Gelzer (1969: 18-21) la antigua tradición de conflictos por el acceso a la tierra pública. La sanción de la Lex Licinia Sextia en el 367 que limitaba la cantidad de tierra ocupada y los litigios de la década del 290 por la superación de ese límite, relatados por Tito Livio (6.36; 10.13; 10.23; 10.47), confirman que la tierra del ager publicus fue siempre un terreno de disputa.

Del mismo modo que no resulta plausible la idea de una economía campesina aislada y autosuficiente, tampoco lo es la noción de que la expansión latifundista de la clase terrateniente se produjera recién durante el siglo I. La tradición literaria marca el inicio de este proceso mucho antes. La disputa por el ager Gallicus Picenus en el 232 narrada por Polibio (2.21) y la sanción de la Lex Claudia en el 218, que según Livio (21.63) ponía límites a la capacidad de comercialización de los senadores, son antecedentes importantes del proceso de expansión latifundista, iniciado aún antes de la guerra contra Aníbal. Es importante aclarar sin embargo que no se puede hablar de la existencia de una estructura agrícola uniforme en la Península Itálica (Pina Polo, 1987: 159-170). Las regiones del sur (Lucania, Apulia y Calabria) presentan grandes explotaciones trabajadas por esclavos y dedicadas a la ganadería extensiva, mientras que en zonas como Campania, Etruria o el Lacio se produce una complementación entre las explotaciones de tipo catonianas y las pequeñas propiedades campesinas mediante los mecanismos descriptos anteriormente. Solamente en las regiones más montañosas como Umbría, Piceno o Samnio se puede apreciar una continuidad importante de la pequeña propiedad.

Otro argumento usado para probar la supervivencia de la pequeña propiedad campesina durante el siglo II es la investigación arqueológica. En base a las excavaciones de la British School at Rome en el sur de Etruria, Martin W. Frederiksen (1971: 344-6) indicó que las mismas demostraban un incremento en el número de asentamientos y, por lo tanto, también de la población en Veyes, Capena y Sutri durante este período. Rosenstein (2004: 17-8) se apoya en esta teoría para argumentar la inexistencia de un proceso de expropiación debido a la presencia de una gran cantidad de sitios republicanos. Sin embargo, la fiabilidad de estos resultados fue posteriormente cuestionada. Un reexamen de la evidencia utilizada, básicamente cerámica, arrojó resultados totalmente contrarios: mientras que el 80% de los restos pertenecía a los siglos IV y III a.C., apenas un 20% correspondía a los últimos dos siglos de la República (de Ligt, 2006: 597-8). Cualquier aseveración extraída de la arqueología requiere especial cuidado. No deja de ser llamativo el hecho señalado por Robert Witcher (2007: 275) de que los investigadores más entusiasmados en las conclusiones de las excavaciones arqueológicas en Etruria hayan sido historiadores, mientras que los más escépticos fuesen los propios arqueólogos. Witcher (2007: 280) concluye que los resultados de los estudios en el sur de Etruria difícilmente puedan contribuir de forma directa a establecer una cronología específica del ritmo de asentamientos, a menos que puedan enlazarse de forma coherente con otro tipo de evidencias.

Pero aún si se comprobase la existencia de pequeñas propiedades, esto no significaría automáticamente que pertenecieran a campesinos libres e independientes. Podrían tratarse tanto de tenentes como de esclavos que cultivaban las granjas de campesinos expropiados. Como señala Brunt (1988: 247), no hay nada en los restos materiales que nos indique el status social de los habitantes. La condición de esclavo no siempre implicaba la vida en los ergastula (prisiones de esclavos). Bradley (1998: 110-1) describe que muchos esclavos, tanto pastores como también labradores y pescadores, vivían en simples cabañas y granjas alejadas de la residencia principal. Este tipo de construcciones apenas debían diferenciarse de aquellas habitadas por los campesinos pobres. Del mismo modo, tampoco es válido resaltar la continuidad inalterada del paisaje agrícola italiano hasta el siglo I en base a la inexistencia de grandes concentraciones latifundistas durante este período (Rosenstein, 2004: 17). En realidad, el proceso de concentración de tierras no era continuo, como advirtió Richard Duncan-Jones (2002: 121-42), sino disperso y a través de la absorción de pequeñas y medianas propiedades. Una de las razones fundamentales de este comportamiento era evitar las crisis por irregularidad de las cosechas, buscando tener propiedades bajo distintos climas. Por ende, no es un argumento necesariamente conclusivo alegar la inexistencia de un proceso de acumulación de tierras en base a la ausencia de grandes propiedades continuas.

5. La familia campesina

Detengámonos ahora en la principal unidad analítica del modelo de Rosenstein: la familia campesina. En su análisis, Chayanov (1966: 53-7) colocaba a la familia nuclear de campesinos como la principal unidad de producción agrícola. Esta familia poseía una cierta cantidad de tierra trabajada con su propia mano de obra y con el objetivo de satisfacer sus necesidades de consumo. Rosenstein (2004: 66) adopta la misma estructura para la familia romana: padre, madre y tres hijos.

Sin embargo, la noción de familia nuclear para la Antigua Roma es bastante problemática. De hecho, no había un término específico en latín que designara una familia nuclear. El concepto de familia englobaba a todos aquellos que vivieran bajo un mismo techo, incluyendo a los esclavos. En base a esto, los especialistas habían considerado tradicionalmente que la familia tipo en la Roma arcaica era una familia extensa. Pero la investigación sobre inscripciones funerarias paganas emprendida por Richard Saller (1994: 95-101) vino supuestamente a derribar el mito de la familia extensa: del total de inscripciones analizadas, el 80% mostraba que el fallecido era conmemorado por la esposa, el padre, el hijo o un hermano, mientras que rara vez lo era por un tío o su abuelo.

Luego de un cierto entusiasmo inicial, algunas dudas surgieron sobre la veracidad de la nueva teoría. Leonard Curchin (2001: 536-7) señala la dificultad de sostener la presencia de una familia nuclear en base a la conmemoración entre hermanos, sobre todo en el caso de que éstos sean adultos. Además, el hecho de que la naturaleza de la conmemoración fuera nuclear, no implicaba que otros parientes no pudieran estar viviendo bajo el mismo techo. Incluso la ausencia mayoritaria de abuelos que conmemoraran podía deberse más bien a la baja esperanza de vida que a un supuesto predominio de la familia nuclear. Otra severa impugnación al modelo de Saller provino de una investigación de Dale Martin (1996: 40-60) sobre inscripciones funerarias en Asia Menor, quien utilizando un método distinto arribó a conclusiones opuestas.

El caso del Egipto romano también resulta revelador al respecto. En la investigación de trescientos censos realizada por Roger Bagnall y Bruce Frier (1994: 57-64), se puede apreciar un alto porcentaje de familias extensas y múltiples conviviendo en una sola casa. Acorde a la clásica teoría de Jack Goody (1986: 17-58), formas similares de organización basadas en el clan existieron en ambas orillas del Mediterráneo en la época de las civilizaciones clásicas. La divergencia en cuanto a las prácticas se produciría recién en la época posromana, en gran medida por la influencia de la Iglesia, que iría eliminando las prácticas de los grupos gentilicios, ocasionando el predominio de la familia nuclear. Manuel Vial (2010: 316) advierte que la concepción de Saller está influida por las fuentes de escritores estoicos que utilizó, escuela que exaltaba la importancia del matrimonio, pero que no se correspondía con la situación en las épocas anteriores, cuando la familia se asentaba en la herencia y en el grupo extenso.

Dentro de las fuentes literarias, hay indicios en Plutarco (Marco Catón, 24; César, 9; Paulo Emilio, 5; Craso, 1) y en Cicerón (Sobre la vejez, 37) acerca de familias extensas y de hermanos casados que conviven bajo un mismo techo. Ésta bien podría ser la situación de muchas familias campesinas pobres. Según Suzanne Dixon (1992: 7), mientras en las familias ricas los abuelos podían vivir apartados de la familia de sus hijos, difícilmente los más pobres pudieran hacer lo mismo. Bajo esta luz, la elección metodológica de Rosenstein se vuelve bastante arbitraria. Una familia con sus abuelos vivos necesitaría más tierras para poder sobrevivir. Resulta claro que a efectos de demostrar su tesis de la viabilidad de la unidad campesina, le convenga a Rosenstein adoptar el supuesto de una familia nuclear. No obstante, el problema se agrava cuando el propio Rosenstein (2004: 165) incluye subrepticiamente luego la existencia de familias extensas, afectadas por la escasez de tierra y capital, para de este modo explicar la denuncia de Tiberio Graco acerca de la existencia de campesinos sin hogar que deambulaban erráticamente por los campos. Se trata de un claro uso selectivo de la evidencia por parte de Rosenstein, ya que adopta un esquema de familia según sea más conveniente para demostrar sus hipótesis.

Ligado al tema anterior, algunos problemas surgen también en relación al supuesto de la edad de matrimonio. Era éste uno de los núcleos fundamentales del modelo de Rosenstein, al basarse en la teoría de Saller (1994: 37-8) sobre el predominio del matrimonio tardío entre los romanos. Como la mayor parte de los epitafios analizados por Saller demostraban que los varones muertos antes de los 28 años eran conmemorados por sus padres, mientras que aquellos que morían después de esa edad eran conmemorados por sus esposas, Saller (1994: 37-8) interpretó este corte como la edad en la cual los hombres se casaban. Pero esta teoría fue criticada por subestimar tanto la alta mortalidad de la época como la potestad del paterfamilias. Según Arnold Lelis, William Percy y Beert Verstraete (2003: 15-20), la causa por la cual no hay epitafios de hombres fallecidos a una edad mayor a los 28 años erigidos por sus padres, es que justamente sus padres ya habían fallecido. En vida y en la medida de sus posibilidades, el padre siempre conmemoraba a su hijo, aunque éste ya se hubiese casado antes. Según estos autores, los hombres se casaban entre los 19 y 20 años, y las mujeres entre los 13 y 14 años. El casamiento temprano era una forma lógica de estabilizar la cantidad de población debido a la alta mortalidad de la época. De esta forma, la derivación de la edad de casamiento que efectúa Rosenstein es falsa. Los soldados que peleaban en las guerras de Roma eran, mayoritariamente, hombres casados y con hijos, tal como la tradición literaria siempre ha afirmado, desde Livio (27.28), Polibio (11.28), Salustio (La guerra de Yugurta, 42) y Cicerón (Filípicas, 14.38) hasta Plutarco (Tiberio Graco, 9) y Dión Casio (38.9). De aquí que la clave del poderío militar romano difícilmente pueda haber sido la tardía edad de casamiento.

Pero aún dando por cierta la creencia de que todos los soldados romanos eran solteros, las evidencias existentes tampoco habilitarían la teoría de Rosenstein. Con una esperanza de vida tan corta, propia de las sociedades preindustriales, había muchas posibilidades de que el padre muriera antes que reclutaran a su hijo. Rosenstein (2004: 84-9) argumenta a esto que el sistema de reclutamiento estatal requeriría de aquellos hombres cuyos padres estuviesen vivos o que tuviesen parientes que pudieran ayudarlos en las faenas del campo. En vista de la elemental organización estatal romana, esta suposición es insostenible. Según Garnsey y Saller (1991: 32-54), el estado romano no se caracterizaba precisamente por poseer una compleja estructura burocrática, lo cual hubiera sido indispensable para efectuar un reclutamiento selectivo que atendiera las condiciones de reproducción de cada familia singular. Cualquier intento de ver una compleja administración del estado romano en su etapa republicana es poco creíble.

Incluso la noción de Rosenstein (2004: 95-100) de que una granja pudiese ser llevada adelante solamente por una madre y su hija es completamente inverosímil, y demuestra con ello una visión obsoleta de las características históricas del trabajo campesino. Rosenstein se detiene únicamente en el trabajo de la cosecha, dejando de lado otras actividades que el campesino realizaba en la granja y que eran igualmente importantes, como las tareas de reparación y mantenimiento de los instrumentos a lo largo del año. En su investigación sobre las comunidades campesinas peruanas, Stephen B. Brush (1977: 60-78) refutó la concepción habitual acerca del subempleo crónico de las unidades campesinas al distinguir entre las actividades estrictamente agrícolas y otro tipo de trabajos que el campesino realizaba en el seno de su hogar, que abarcaban tanto la producción de alimentos como la de indumentaria o de herramientas. Tampoco hay que descartar la realización de trabajos no agrícolas. Paul Erdkamp (1999: 556-72) enfatizó la estrecha conexión entre el trabajo agrícola y otros ámbitos en los cuales el campesino romano también participaba como el comercio, el transporte o las artesanías. Con lo cual, la ausencia del padre de familia no se sentía únicamente en las labores del campo, sino en todo un variado conjunto de actividades vitales para la vida campesina.

6. La desigualdad social

En su artículo crítico sobre la teoría de Chayanov, Utsa Patnaik (1981: 28-31) señala que el concepto de “economía campesina” consiste en una agregación atomística de unidades de producción –las familias campesinas– todas ellas idénticas a sí mismas. No se trata de una categoría analítica, sino de un concepto descriptivo que relega a un segundo plano la existencia de relaciones sociales específicas. Esto no significa desconocer los beneficios que tuvo la escuela de Chayanov para los estudios agrarios. Gran parte de los malentendidos alrededor de ella se deben a lo que Teodor Shanin (1971: 291) caracterizó como una verdad trivial, pero a menudo olvidada, de que las generalizaciones sociológicas no implican una homogeneidad ni un intento de uniformidad. La condición campesina de las sociedades antiguas es un dato insoslayable, y como tal, debe servir de punto de partida para abordar las características específicas que adquirieron cada una de ellas a lo largo de la historia. Pero justamente por esta misma razón, es necesario analizar críticamente algunos conceptos de la teoría de Chayanov que por poseer este carácter descriptivo y abstracto, podrían dificultar el entendimiento de los procesos reales de transformación y cambio. Tal como ha señalado Josefina Liendo (2013: 23), la renuncia metodológica de Chayanov a tomar la historicidad como punto de partida limita profundamente su análisis, al partir de rasgos tentativos muy generales y sin definir determinantes absolutos.

Ejemplo de lo anterior es el concepto de equilibrio subjetivo entre las necesidades familiares de consumo y el carácter penoso del trabajo. Rosenstein (2004: 92) recurre a este concepto para enfatizar la viabilidad de la economía campesina, sin tener en cuenta su determinada inserción en el marco de específicas relaciones sociales. Patnaik (1981: 41-8) afirma que este concepto contiene una estructura tautológica, porque implica una racionalización de lo observado en términos exclusivamente subjetivos. Afirmar que alguien trabaja hasta que el factor penoso del trabajo deja de compensar lo que se añade de producto marginal, no explica nada. Sólo es una descripción que bien podría resumirse en el hecho de que alguien trabaja hasta que deja de trabajar. Por ende, como ha señalado Pierre Vilar (1982: 284-5), es necesario establecer de manera objetiva cuándo acaba la elasticidad y cuándo comienza la insuficiencia de la unidad campesina. Aparece entonces el problema de la desigualdad de las cosechas.

Cuestión sumamente importante, Rosenstein (2004: 67-8) prácticamente la ignora al considerar en sus cálculos de productividad una relación constante entre simiente y cosecha de trigo de 1:3, en base a un breve pasaje de Columela (La labranza, 3.3). La elección de este número es sumamente arbitraria, debido a la escasa información existente sobre el régimen agrario antiguo y sus variaciones regionales. Pero más problemático aún es considerar esta proporción constante, ya que si hay algo que ha diferenciado a la agricultura antigua de la moderna no es tanto la insuficiencia, sino la variabilidad de sus cosechas. Vilar (1982: 285) afirma que el campesino ignora el concepto de productividad, ya que todos los años invierte en mayor o menor medida el mismo trabajo, pero sí le preocupa mucho el rendimiento, lo que la tierra da en relación a lo que se le da. Y las evidencias de J. K. Evans (1981: 429) de que en el mundo romano eran recurrentes las crisis de alimentos y las hambrunas debido a las malas cosechas, constatadas hasta en las zonas más productivas como el norte de África o Egipto, hacen pensar que en áreas menos favorecidas las crisis debieran de ocurrir en mayor medida. Cualquier teorización que no tome en cuenta este fenómeno se ve seriamente limitada.

Si bien las crisis de subsistencia son fenómenos singulares y anómalos, su comprensión requiere que se las inscriba en un contexto histórico más general, acorde a una perspectiva de la totalidad por sobre un desarrollo lineal (Colombo, 2012: 197-198). En este sentido, la diferenciación social del campesinado encuentra una causa en este factor, pues quienes puedan almacenar su cosecha se verán más favorecidos que quienes no cuenten con los medios para hacerlo. Según el estudio de Peter Garnsey (1988: 53-56), los medios de almacenamiento eran muy costosos, obviamente inaccesibles para los pequeños campesinos. Si a esto se le suma que la célula campesina estalla con ocasión de cualquier accidente individual como las enfermedades, la muerte o la ausencia prolongada del jefe de familia, las condiciones para la pérdida de la propiedad están dadas. Y mucho más en el caso de la comunidad antigua, en la cual según el análisis de Karl Marx (2004: 92) se da ya la separación de sus miembros como propietarios privados con respecto a sí mismos como comunidad urbana y como propietarios de territorio urbano. Esto implica una relación más libre del individuo respecto a la comunidad, ya que puede perder su nexo objetivo, económico, con ella.

La máxima expresión de este proceso se encuentra en las necesidades monetarias, en el endeudamiento del campesinado pobre para poder enfrentar un nuevo ciclo agrícola. Está constatado que la expansión de los medios monetarios en los últimos tiempos de la República fue un factor determinante en el sostenido declive del campesinado (Banaji, 2010: 7). Esta incidencia del intercambio y del dinero se expresó plenamente en la lucha política de la reforma de los Graco, a partir de un elemento totalmente nuevo que apareció en la redacción de la Lex Sempronia (133-111): la inalienabilidad de las tierras repartidas a los pobres. El proyecto de Tiberio Graco contemplaba reactivar las antiguas e incumplidas disposiciones que limitaban la cantidad de tierras públicas poseídas por un solo propietario: quienes tuviesen más tierras del límite permitido (alrededor de 125 ha) se les expropiaría el excedente, repartiéndose éste entre campesinos pobres mediante lotes inalienables de 7 a 8 ha y con el pago de un impuesto. Apiano (Guerras Civiles, I, 27) señala que esta cláusula de inalienabilidad fue sin dudas la más polémica. Su anulación significaba la posibilidad para los ricos de arrebatarles las tierras a los pobres, y esto fue lo que efectivamente sucedió. Según Nicolet (1982: 54-66), leyes posteriores de reforma agraria como la Lex Cornelia (81) y la Lex Iulia (59) fallaron por la misma razón: al derogarse la cláusula de inalienabilidad de los nuevos lotes, estos quedaban en poco tiempo en manos de los ricos.

Este proceso de compra y venta de tierras fue apreciado por Dominic Rathbone (2003: 135-78) al relacionarlo con la crisis del campesinado itálico. Sin embargo, Rathbone, ateniéndose a una concepción abstracto-formal de la propiedad, explica que este proceso no se debió a que los ricos monopolizaran el ager publicus sino a que los propios ocupantes vendían sus lotes y a que el Estado romano dejó de regular la cantidad máxima de tierras permitidas para poseer desde mediados del siglo II. Rathbone afirma que en general los estudiosos han confundido el régimen de ager publicus con el régimen de tierras comunales de la Europa medieval y moderna: los campesinos romanos poseerían tierras del ager publicus de forma privada como consecuencia del gran desarrollo jurídico de la propiedad privada. No obstante, si bien es pertinente la diferenciación de Rathbone entre el contexto antiguo y el medieval, las relaciones de apropiación del espacio en las sociedades precapitalistas se encuentran sometidas a regulaciones que no pueden ser comprendidas dentro de los márgenes de un sistema jurídico (Luchía, 2004). La misma comunidad antigua era un supuesto de la propiedad del suelo: en tanto se era miembro de ella, el individuo era un propietario privado, y su mantenimiento como miembro era al mismo tiempo la reproducción de toda la comunidad (Marx, 2004: 72-73). El supuesto para la perduración comunitaria era la igualdad entre sus integrantes, en tanto fuesen campesinos autosuficientes. Con lo cual, la categoría de propiedad no puede ser presentada en una relación de exterioridad con un objeto ya previamente definido, sino que debe ser comprendida en el marco de la actividad vital de los sujetos. Las relaciones de propiedad se definen en una dinámica de cambiantes intervenciones, punto de partida para conformar una perspectiva relacional no cosificada de las mismas.

Por ende, no es sino el mismo proceso de lucha lo que define el período en cuestión, acompañado de formas de violencia armada sin precedentes en Roma, tal como Apiano lo resalta al comienzo de su historia (Guerras civiles, 1.1). Los alborotos durante las asambleas y los enfrentamientos entre las facciones fueron una nota permanente de esta época. La misma aplicación de las leyes de reforma significaron un caos de transformaciones y de transferencias de propiedades, según la descripción de Apiano (Guerras civiles, 1.18). Lo que estaba en disputa no era solamente la condición legal o no de determinadas tierras, sino la definición misma de ciudadanía, entendida ésta en su sentido más cabal: como relación de producción. “Relaciones de producción” y “Propiedad” son sustancialmente sinónimos, dividirlos de forma tajante constituye lo que Derek Sayer (1987: 69-77) denominó “una abstracción violenta”. Las relaciones de producción son relaciones entre personas, sin las cuales éstas no pueden reproducir su modo de vida particular. Permitir la existencia de ciudadanos sin tierra era una contradicción en los términos para la mentalidad de los antiguos romanos. El ager publicus se convertía así en el campo de disputa entre el principio de apropiación privada y el principio de apropiación comunal.

7. La demografía antigua

Sin embargo, Rosenstein (2004: 167) afirma que su libro ha exonerado a los líderes políticos y a la clase terrateniente de la acusación de haber arruinado al campesinado. Para ello recurre a la teoría de la población de Malthus. La ley según la cual la población no restringida tiene una tendencia constante a igualar y superar los medios de subsistencia existentes se vería confirmada por la historia romana. Ante las continuas guerras, los frenos preventivos sobre el crecimiento de la población se relajaron. Para Rosenstein (2004: 152-153) la alta mortalidad que ocasionó la guerra contra Aníbal dejó libre una gran cantidad de tierras, las cuales fueron ocupadas por la población restante, que procedió a reproducirse y multiplicarse de forma astronómica, generando un “postwar baby boom”. Pronto la población superó los recursos existentes, ateniéndose a la infaltable teoría ricardiana de los rendimientos decrecientes de la tierra. Así, el conflicto político por la tierra se explica por una inevitable tragedia de la naturaleza humana.

La pretensión de esta hipótesis es deducir una lógica estructural a partir de comportamientos individuales. Pero la dinámica objetiva no puede ser resuelta directamente en términos de conciencia individual. Al tomar como unidad de análisis únicamente a la familia campesina, se pierde de vista la existencia de clases sociales que se disputan el acceso a la tierra. Por eso la asimilación entre la situación del campo romano luego de la Segunda Guerra Púnica con el contexto posterior a la Gran Peste Negra del siglo XIV es errónea. Se trata de dos modos de producción diferentes con dinámicas distintas. En el caso de la crisis del siglo XIV, Georges Duby (1999: 375-460) señalaba que entre los factores que ayudaron a la recuperación demográfica del campesinado, jugó un papel fundamental la crisis de la economía señorial. El retroceso de la explotación directa y la rebaja de las cargas señoriales habían aliviado la presión que sufría el campesinado. Esta situación crítica de los señores feudales es totalmente contraria a la de la nobilitas romana, cuyo poder e ingresos no cesaban de aumentar a la par que el estado romano se expandía. Acorde a su condición de clase estamental, contrajo hábitos y lujos muy costosos, un grado de consumo ostensible que no haría más que crecer luego del triunfo sobre Aníbal. El factor que aumentó de forma geométrica no fue entonces la población, sino la capacidad de apropiación de excedentes y el consumo suntuario de la aristocracia romana.

La cuestión demográfica no es exterior al modo de producción, sino un factor endógeno al mismo. Finley (1989: 158) advertía que una epidemia severa o una gran guerra pueden ocasionar una reducción de la población, así como una sanidad mejorada o un mayor conocimiento médico pueden cambiar la edad de los fallecimientos, pero estos hechos en sí no dicen nada acerca de las tendencias a largo plazo. Al igual que Malthus, Rosenstein y Morley parecen creer que la población se comporta siempre de la misma manera, obviando la existencia histórica de relaciones sociales de producción.

Esto no significa dejar de lado las condiciones subjetivas en una explicación de corte estructural, sino marcar que éstas se encuentran determinadas y, a su vez, determinan los procesos históricos. Tal como ha advertido Finley (2003: 151), la profunda paradoja del campesino antiguo es que cuanto más libre era en el sentido político, más precaria era su situación social. El campesino libre no tenía protección contra las malas cosechas, el servicio militar o las guerras civiles. Ante esta precariedad, el abandono de niños, el infanticidio y las prácticas abortivas eran medios muy extendidos de mantener limitadas a las familias. Así se paliaba la escasez y se evitaba la división de la propiedad. En las obras de Terencio (El atormentado, 627) y de Plauto (Cásina, 41; Los cautivos, 124) ya se encuentran referencias a lo extendido de este fenómeno. Su importancia era tal que los niños expósitos constituían uno de los principales medios de abastecimiento de esclavos en la sociedad romana, como atestiguan Plinio el Joven (Cartas, 10.65) y Tertuliano (Apología, 9.7). Bajo estas condiciones, resulta muy difícil creer que el campesinado se hubiese reproducido geométricamente hasta el punto que la cantidad de tierras que disponía se volviera insuficiente. Incluso algunos escritores se sorprendían al encontrar otros pueblos que criaran a todos sus hijos, como Tácito con los judíos y los germanos (Historias, 5.5; Germania, 19) o Estrabón con los egipcios (Geografía, 17.824). En su extensa investigación histórica sobre el abandono de niños en Europa occidental, John Boswell (1988: 132-133) señala la dificultad de encontrar una familia romana con muchos hijos en las fuentes legales, históricas o literarias. Según Boswell (1988: 109-110), es sorprendente la cantidad de alusiones en la literatura clásica al hecho de que las familias no querían tener hijos durante tiempos convulsionados, ya sea por malas cosechas, desastres naturales o conflictos militares. La famosa máxima de Hesíodo (Trabajos y días, 376-80) que aconsejaba tener un solo hijo para mantener la propiedad, se aplica a toda la historia antigua de Grecia y Roma.

8. La base empírica

Por último, es necesario detenernos en la propia base empírica del libro de Rosenstein: su análisis de los fasti triumphales. Los fasti son un monumento erigido en tiempos de Augusto consignando el censo completo de los generales que alguna vez habían obtenido un triunfo en la guerra. La lista comienza con el propio Rómulo y registra un total de más de 200 triunfos en los cuales se consigna el nombre completo del general, el cargo oficial que desempeñaba, el pueblo que había derrotado y, lo más importante de todo, la fecha de la ceremonia por día, mes y año. Rosenstein (2004: x) declara en el prefacio del libro que concibió su teoría al percatarse que los fasti podrían permitir la reconstrucción de los ritmos estacionales de las guerras republicanas en el siglo III a. C. De esta forma, elabora un cuadro en el cual considera el día del triunfo como el fin de la guerra, obteniendo como resultado que el 70 % de los triunfos durante esta etapa corresponden a los meses de enero, febrero, marzo y abril, o sea, en pleno invierno y a comienzos de la primavera. La conclusión que Rosenstein extrae de estos datos es que los soldados romanos permanecían movilizados pasada la etapa de plantación del otoño, en contradicción con las necesidades de las unidades campesinas. De este modo, la segunda guerra púnica no implicaba ningún cambio trascendental en la forma de movilización de los ejércitos.

Varios problemas surgen de la metodología de Rosenstein. En primer lugar, destaca la cuestión de la confiabilidad de las fechas. El análisis de Rosenstein se apoya en considerarlas objetivas, pero la realidad pareciera indicar lo contrario. Lejos de ser un recuento objetivo, los fasti eran manipulados con intenciones políticas. En su reciente investigación sobre los triunfos romanos, Mary Beard (2007: 75-80) observa la extrema dificultad en poder discernir una clara divisoria entre los triunfos de carácter mítico y los propiamente históricos. Se suma a esto la influencia manipuladora de las principales familias y los seguros retoques de época republicana durante la construcción del monumento. Entre los ejemplos que menciona, se destaca la gran cantidad de triunfos fechados en marzo, hecho que se refleja ampliamente en la estadística de Rosenstein. Beard (2007: 77) explica las razones de este fenómeno en el deseo de los generales de hacer coincidir la fecha de sus victorias con el triunfo de Rómulo, el primero de marzo, que inicia la serie. De hecho, el primero de marzo es la fecha más mencionada por las claras connotaciones que tenía. Según la autora es probable que en el proceso de investigación erudita de los autores de los fasti se eligiera esta fecha para llenar las lagunas existentes en los registros. Cabe destacar también que marzo es el mes de Marte, dios romano de la guerra, lo cual puede explicar mejor la gran cantidad de triunfos que fueron datados ese mes que la teoría de Rosenstein sobre la supuesta desconexión entre las necesidades del trabajo campesino y la movilización militar. Todos estos problemas inducen a Beard (2007: 80) a concluir que la tarea de los historiadores actuales debiera ser el cuestionamiento de la versión de la historia ofrecida por los fasti, exponiendo los mitos de legitimación que contienen. No parece ser ése el camino elegido por Rosenstein.

Pero no sólo el trabajo empírico de Rosenstein es endeble, sino también su interpretación metodológica. Rosenstein (2004: 52) concluye que la segunda guerra púnica no implicó una carga “qualitatively different” para el campesinado, ya que éste habría combatido siempre durante los meses de cosecha. El cambio entonces habría sido sólo de carácter cuantitativo, por la larga duración de la guerra. Las implicancias teóricas de esta posición desnudan el formalismo que conllevan, al considerar que la cantidad es una característica externa al ser. En realidad, la cantidad también es una cualidad del ser, ya que cambios cuantitativos implican también cambios cualitativos. Esta cuestión atañe al concepto mismo de historia y su relación con la ontología: los problemas de la historia son los problemas de la filosofía en estado práctico. Por ende, si se busca establecer un acceso no mediado por modelos al devenir contradictorio del pasado, se está recurriendo a Hegel (Astarita, 2008: 85). La famosa ley de Hegel sobre el pasaje de la cantidad a la cualidad apuntaba contra la visión ordinaria que entiende los procesos de transformación y cambio de manera gradual (Marcuse, 1999: 140-141). Es la propia reproducción de la comunidad antigua y de su modo de producción la que la lleva a su disolución, no factores externos a la misma: “Hasta cierto punto reproducción. Luego se trastrueca en disolución” (Marx, 2004: 93). La expansión de la comunidad antigua con vistas a reproducir su cuerpo de ciudadanos campesinos autosuficientes fue precisamente el factor que la terminó socavando en sus bases. La importancia del análisis de Marx radica en su concepción del cambio como una condición esencial del ser. Las estructuras sociales se modifican a través de su propia reproducción, siendo ésta inescindible de los momentos de transformación. El siglo II implicó un punto de inflexión fundamental al dar inicio a un proceso de deterioro del campesinado, lo que ocasionó la decadencia misma de la ciudadanía. El significado del ejército romano se modificó también, tal como afirmaba Keith Hopkins (1981: 52), al dejar de ser una expresión de poder de la ciudadanía para convertirse en un instrumento de control. El pasaje de polis a imperio será el resultado final de este proceso.

9. Conclusiones

El proceso de expansión de Roma luego de la victoria sobre Cartago abrió una etapa de profundas transformaciones sociales y económicas. La concentración de la tierra se basó en la explotación de diversas formas de trabajo como la esclavitud, el colonato y el trabajo a jornal. García Mac Gaw (2011: 336) ha señalado que la presencia de una gran cantidad de campesinos sin tierra debió haber sido seguramente una fuente de mano de obra explotada por los terratenientes. La tesis clásica había descuidado esta cuestión al afirmar de manera simplista que los esclavos constituían los únicos trabajadores de los latifundios. Lo que hemos tratado de analizar en este trabajo es el origen estructural de esta situación, pero en base al contenido de verdad que poseía la tesis clásica en lo referente a la expropiación y subordinación del campesinado libre, y a las formas del conflicto político que este proceso trajo aparejado. En este sentido, sería relevante profundizar el estudio de las relaciones sociales en el campo para complejizar y matizar el viejo esquema tradicional, en el cual los campesinos expropiados pasaban a formar parte automáticamente de la plebe urbana de Roma. Es probable que la dificultad cada vez mayor de los campesinos para acceder a las tierras públicas haya implicado su gradual sometimiento a formas de explotación aprovechadas por los grandes propietarios. Continuar las investigaciones en este sentido es una de las tareas que confiamos poder realizar en el futuro.

Notas

1 A excepción de que se aclare lo contrario, todas las fechas harán referencia a siglos anteriores a Cristo.

Bibliografía

Astarita, C. (2008). Crisis en la historia. Revisiones y perspectivas. Edad Media, Rev. Hist., 9, 59-86.

Bagnall, R. y Frier B. (1994). The Demography of Roman Egypt. Cambridge: Cambridge University Press.

Beard, M. (2007). The Roman Triumph. Harvard: Harvard University Press.

Banaji, J. (2010). Theory and History. Essays on Modes of production and Exploitation. Leiden: Brill.

Beloch, J. (1886). Die Bevölkerung der griechisch-römischen Welt. Leipzig.

Boswell, J. (1988). The Kindness of the Strangers. The Abandonment of Children in Western Europe from Late Antiquity to the Renaissance. New York: Vintage Books.

Bradley, K. y Cartledge P. (2011). The Cambridge world history of slavery: The Ancient Mediterranean World, vol. 1. Cambridge: Cambridge University Press.

Bradley, K. (1998). Esclavitud y sociedad en Roma. Barcelona: Península.

Brunt, P. A. (1973). Conflictos sociales en la República romana. Buenos Aires: Eudeba.

Brunt, P. A. (1988). Army and land in the roman republic. En Brunt, P. A., The Fall of the Roman Republic and Related Essays. Oxford: Clarendon Press.

Brunt, P. A. (2001). Italian Manpower. 225B.C.-A.D.14. Oxford: Oxford University Press.

Brush, S. B. (1977). The Myth of the Idle Peasant: Employment in a Subsistence Economy. En Halperin, R. y J. Dow (eds.). Peasant Livelihood, New York: St. Martin’s Press.

Campbell, B. (2011). The Romans and their world. A Short Introduction: 753 BC to AD 476. New Heaven y Londres: Yale University Press.

Chayanov, A. V. (1966). The Theory of the Peasant Economy. Illinois: The American Economic Association.

Colombo, O. (2012). Entre lo natural y lo social. Las crisis de subsistencia a fines de la Edad Media castellana (Ávila, 1500-1504). Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, H. Medieval, t.25, 173-198.

Curchin, L. A. (2001). The Roman Family: Recent Interpretations. Zephyrus, Vol. 53-54, 535-550.

De Ligt, L. (2006). The Economy: Agrarian Change During the Second Century. En Rosenstein, N. y Morstein-Marx, R. (eds.). A Companion to the Roman Republic. Oxford: Blackwell Publishing.

De Ligt, L. y Northwood S. J. (eds.). (2008). People, Land and Politics: Demographic Developments and the Transformation of Roman Italy 300 BC–AD 14. Leiden: Brill.

Dixon, S. (1992). The Roman Family. Baltimore: The Johns Hopkins University Press.

Duncan-Jones, R. (2002). Structure and Scale in Roman Economy. Cambridge: Cambridge University Press.

Duby, G. (1999). Economía rural y vida campesina en el Occidente medieval. Madrid: Altaya.

Erdkamp, P. (1999). Agriculture, Underemployment, and the Cost of Rural Labour in the Roman World. The Classical Quarterly. New Series, 49, 2, 556-572.

Evans, J. K. (1981). Wheat Production and Its Social Consequences in the Roman World. The Classical Quarterly, New Series, 31, 2, 428-442.

Finley, M. I. (1989). La cuestión demográfica. En AA.VV., La transición del esclavismo al feudalismo. Madrid: Akal.

Finley, M. I. (2003). La economía de la Antigüedad. México: Fondo de Cultura Económica.

Finley, M. I. (2008). La ciudad antigua: de Fustel de Coulanges a Max Weber y más allá. En Finley, M. I. La Grecia antigua. Economía y sociedad. Barcelona: Crítica.

Frank, T. (1924). Roman census statistics from 225 to 28 B:C. Classical Philology, 19, 329-341.

Frederiksen, M.W. (1971). The Contribution of Archaeology to the Agrarian Problem in the Gracchan Period. DArch, 4–5, 330–57.

García Mac Gaw, C. G. (2007). La ciudad-estado y las relaciones de producción esclavistas en el Imperio Romano. En Gallego J. y García Mac Gaw C. G. (eds.). La ciudad en el Mediterráneo Antiguo. Buenos Aires: Ediciones del Signo.

García Mac Gaw, C. G. (2011). Estado y esclavismo en el Imperio Romano. En Campagno, M., Gallego, J. y García Mac Gaw, C. G. (eds.). El estado en el Mediterráneo antiguo: Egipto, Grecia y Roma. Buenos Aires: Miño y Dávila Editores.

Garnsey, P. (1988). Famine and Food Supply in the Graeco-Roman World. Responses to Risk and Crises. Cambridge: Cambridge University Press.

Garnsey, P. y Saller R. P. (1991). El imperio romano. Economía, sociedad y cultura. Barcelona: Crítica.

Gelzer, M. (1969). The Roman Nobility. Oxford: Basil Blackwell.

Goody, J. (1986). La evolución de la familia y del matrimonio en Europa. Barcelona: Herder.

Hopkins, K. (1981). Conquistadores y esclavos. Barcelona: Península.

Kron, G. (2008). The Much Maligned Peasant. Comparative Perspectives on the Productivity of the Small Farmer in Classical Antiquity. En De Ligt, L. y Northwood S. J. (eds.). People, Land and Politics: Demographic Developments and the Transformation of Roman Italy 300 BC–AD 14. Leiden: Brill

Liendo, J. (2013). Consideraciones críticas sobre el modelo de Alexander V. Chayanov. En Sociedades Precapitalistas, 31, 1.Lelis, A., Percy W. y Verstraete B. C. (2003). The Age of Marriage in Ancient Rome. Lewiston, Queenston, Lampeter:  The Edwin Mellen Press.

Lo Cascio, E. (1994). The Size of the Roman Population: Beloch and the Meaning of the Augustean Census Figures. The Journal of Roman Studies, 84, 23-40.

Luchía, C. (2004). Aportes teóricos sobre el rol de la propiedad comunal en la transición al capitalismo. Mundo agr. [online], vol.5, n.9 [citado  2014-02-03], pp. 00-00. Disponible en: <http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S151559942004000200007&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1515-5994.

Marcuse, H. (1999). Reason and Revolution. Hegel and the Rise of Social Theory. Londres: Routledge and Kegan Paul Ltd.

Martin, D. (2006). The Construction of the Ancient Family. Methodological considerations. The Journal of Roman Studies, 86, 40-60.

Marx, K. y Hobsbawm E. (2004). Formaciones económicas precapitalistas. México: Siglo XXI.

Morley, N. (1996). Metropolis and Hinterland. The city of Rome and the Italian economy 200 B.D.-A.C. 200. Cambridge: Cambridge University Press.

Morley, N. (2001). The Transformation of Italy, 225-28 B.C. The Journal of Roman Studies, 91, 50-62.

Nicolet, C. (1982). Roma y la conquista del mundo mediterráneo 264-27 a de J. C. Las estructuras de la Italia romana. Barcelona: Labor.

Patnaik, U. (1981). Neo-Populism and Marxism: The Chayanovian View of the Agrarian Question and Its Fundamental Fallacy. Part One. Social Scientist, 9, 12, 26-52.

Pina Polo, F. (1986). El modelo agrícola catoniano. En Estudios en homenaje al Dr. Antonio Beltrán Martínez. Zaragoza: Universidad de Zaragoza.

Pina Polo, F. (1987). La estructura agraria de la Península Itálica en el siglo II a.C. Veleia, 4, 159-170.

Rathbone, D. (2003). The Control and Exploitation of Ager Publicus in Italy under the Roman Republic. En Aubert, J. J. (dir.). Tâches publiques et enterprise privée dans le monde romain. Genève: Droz.

Rich, J. W. (2007). Tiberius Gracchus, Land and Manpower. En Hekster, O., De Kleijn G. y Sloojtes D. (eds.) Crisis and the Roman Empire. Leiden: Brill.

Roselaar, S. T. (2008). Public Land in the Roman Republic: a Social and Economic History of the ager publicus. Leiden.

Rosenstein, N. (2004). Rome at war. Farms, Families, and Death in the Middle Republic. Chapel Hill: The University of North Carolina Press.

Saller, R. P. (1994). Patriarchy, property and death in the Roman family. Cambridge: Cambridge University Press.

Sayer, D. (1987). The Violnce of Abstraction. The Analytic Foundations of Historical Materialism. New York: Basil Blackwell.

Scheidel, W. (2008). Roman population size: the logic of the debate. En De Ligt, L. y Northwood S. J. (eds.). People, Land and Politics: Demographic Developments and the Transformation of Roman Italy 300 BC–AD 14. Leiden: Brill.

Shanin, T. (1971). Peasantry: Delineation of a Sociological Concept and a Field of Study. Archives Europèennes de Sociologie, XII, 2, 289-300.

Veblen, T. (2004). Teoría de la clase ociosa. Madrid: Alianza.

Vial, M. (2010). Familia, muerte y matrimonio. De la familia extensa de la Roma arcaica a la familia nuclear de la Antigüedad tardía. Revista chilena de Historia del Derecho, 22.

Vilar, P. (1982). ¿Economía campesina? En Vilar, P. Iniciación al vocabulario del análisis histórico. Crítica: Barcelona.

Weber, M. (1989). La decadencia de la cultura antigua. Sus causas sociales. En AA.VV., La transición del esclavismo al feudalismo. Madrid: Akal.

Witcher, R. (2007). Regional Field Survey and the Demography of the Roman Italy. En De Ligt, L. y Northwood S. J. (eds.). People, Land and Politics: Demographic Developments and the Transformation of Roman Italy 300 BC–AD 14. Leiden: Brill.

Wrigley, E. A. (1992). Gentes, ciudades y riqueza. La transformación de la sociedad tradicional. Barcelona: Crítica.

 

Recibido: 12-02-2014
Aceptado: 19-05-2014
Publicado: 15-07-2014

Esta obra está bajo licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina